jueves, 12 de octubre de 2017

Lolo y sus trabajadores

CUENTAME TU CUENTO ELKIN STEVEN GUIO RAMOS DIANA PATRICIA PEREZ GALVIS CONTADURIA PÚBLICA Presentado a la docente ELIANA RUIZ QUINTERO Docente del Departamento de Humanidades FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA TUNJA LOLO Y SUS TRABAJADORES.. Había una vez un niño llamado lolo él era famoso en su colegio por sus victorias en sus calificaciones, era considerado por sus compañeros como un gran guerrero debido a que el desarrollaba nuevas técnicas que le permitían sobresalir frente a sus oponentes. Hasta el punto de que su fama era la de ser irremplazable. El solo tenía un amigo Su mayor sueño era el de crear un lugar grande, bonito. En donde él se dedicara exclusivamente a mandar y sí que lo consiguió cuando termino sus estudios, con la ayuda de sus padres creo una empresa. Un día una nefasta noticia le afecto su ego pues al llegar muchos de sus trabajadores decidieron renunciar puesto que no soportaban más su maltrato. Sin embargo pese a esto el decidió recibir nuevos trabajadores pero para su sorpresa desafortunadamente en su empresa las cosas no marchaban bien pues esta estaba decayendo, así que el decidió llamar a varios de sus trabajadores anteriores pero no recibió nada más que el rechazo de ellos. Entonces lolo recordó como en varias ocasiones sus empleados le pidieron humildemente un incremento de sus pagos, su reflejo aristocrático había sido siempre ignorar estas peticiones a pesar del buen trabajo que realizaban allí. Después de todo él pensó la unión hace la fuerza y no puedo hacer todo yo porque siempre voy a necesitar ayuda de los demás. Entonces lolo decidió cambiar su forma de ser y de pensar , de manera que empezó a luchar por sus empleados mostrándoles una actitud diferente, pidió disculpas a sus empleados y ellos al ver una nueva actitud le dieron una nueva oportunidad y volvieron a trabajar con él, la empresa empezó a crecer y crecer tanto que ya estaba en todas partes del mundo, lolo se convirtió en un ejemplo a seguir, donde el escuchaba a sus empleados, les pagaba sueldo a merecer según sus funciones y estaba muy pendiente de ellos. Lolo aprendió que lo más importante es poder trabajar en equipo, ya que el comprendió que necesita a los demás para poder liderar correctamente. Siendo una persona justa en cada decisión y sin pasar por encima de nadie, que todas las personas valen no solo por lo que tienen si no por lo que son como personas. Fin…

Una hormiga fabulosa

CUENTAME TU CUENTO YUDI CAROLINA CARDOZO VILLALOBOS YEIMMY JIMENA MOSCOSO BARRANTES CONTADURIA PÚBLICA Presentado a la docente ELIANA RUIZ QUINTERO Docente del Departamento de Humanidades FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA TUNJA UNA HORMIGA FABULOSA Existió hace mucho tiempo una colonia de hormigas que habitaban en un bosque con grandes arbustos, hierbas y matorrales, de las cuales se abastecían ya que el bosque no solo era un buen lugar para vivir, sino también era una gran fuente alimento para ellas. En las colonias de hormigas siempre hay una hormiga reina la cual dirige y organiza a su tropa y en este caso no podía faltar su nombre era Rita quien se encarga en administrar todos los recursos como una buena líder a toda su tropa de hormigas. Un buen día Rita les hace una petición importante a las demás hormiguitas. -Rita: amigas mías debemos recolectar día tras día comida para abastecernos muy bien de alimento y así tener provisiones, debemos estar preparadas ante cualquier escases que se presente, por esta razón designare las tareas o funciones que realizaran cada una de ustedes. Primero que todo solcito se organice en 3 grupos de cien hormigas cada uno; el primer grupo lo dirigirá Fabiola. - Rita: tu Fabiola, eres una hormiga pequeña pero muy ágil te encargaras en enseñarles las rutas y atajos posibles a la demás hormigas para que recolecten los alimentos. -Fabiola: claro que si reina Rita, me esforzare y daré lo mejor de mí para buscar estrategias y así con la menor brevedad de tiempo recolectar al máximo alimentos. -Rita: ¡así se habla Fabiola! El segundo grupo de hormigas estará dirigido por Matías. -Rita: Matías te encargaras en la organización y almacenamiento de los alimentos, llevaras un inventario de las entradas de cada alimento e informaras que alimento escasea en nuestra colonia y que alimento es abundante, tendrás comunicación directa con Fabiola para que ella este al pendiente de esta solicitudes. -Matías: claro que si Reina, estaré cumpliendo al pie de la letra tu solicitud. -Rita: Por otro lado el tercer grupo estará liderado por nuestra hormiga Pepa. -Rita: Pepa, tú te encargaras del bienestar de las hormigas trabajadoras, para que nos les falte comida ni bebida mientras ellas trabajen, me informaras si alguna de ellas tiene problemas en la labor que desempeñan o si es necesario reubicarlas en otro puesto. -Pepa: Hormiga Reina, velare por el bienestar de mis hermanas hormigas. -Rita: siendo así, teniendo claro cada una sus funciones empezamos a trabajar. Un mes después…. Todas las hormigas trabajaron fuertemente y llegaron acumular bastante alimento finalmente después de una ardua labor descansaron. -Rita: mis queridas amigas hormigas líderes; Fabiola, Matías y Pepa, necesito reunirme con ustedes. -Rita: Necesito un informe de cómo van las tareas de cada una de ustedes -Fabiola: mi reina, hemos recogido suficiente alimento, tenemos por cantidades. -Matías: mi grupo por otra parte no solo se ha encargado en organizar y almacenar de la mejor forma los alimentos recolectados, sino que también se ha seleccionado muy bien cada alimento, usando y consumiendo aquellos alimentos que estaban un poco dañado. Pepa: Reina Rita, algunas hormigas fueron reubicadas de su puesto de trabajo, unas enfermaron y otras tenían mejores habilidades y se realizaron los respectivos cambios, por esta razón y trabajando en grupo se han alcanzado las expectativas esperadas. Rita: Que bien sabía que podía confiar en ustedes, como lo dijo Pepa el trabajo en equipo es la clave para cumplir las metas, es importante seguir con una actitud positiva. Tres meses después… Seguían trabajando fuertemente las hormigas, hasta que llego lo que era de esperarse un duro invierno, tan fuerte que causo muchos daños a los lugares de habita de las hormigas. Rita: queridas amigas hormigas, no se desesperen, con las provisiones que tenemos podremos aguantar mientras pase el invierno. Matías: Reina, Reina Rita: dime Matías, ahora que sucede Matías: empieza a escasear el alimento y alguno a causa de tanto invierno empieza a dañarse, reina dime ¿qué debemos hacer? Rita: por ahora te encargaras cuidadosamente de apartar los alimentos buenos de los dañados y tienes que llevar un control de que tanto alimento a salido de la bodega para así, informar a Fabiola si deben doblar esfuerzos para cumplir con la demanda de alimentos para nuestra gran familia de hormigas Matías. Así será reina mía Matías, realizo todas las tareas que le había encomendado su Reina Rita en menos de una semana, y procedió a informarle a su reina- Matías: mi Reina cumplí con la tarea que me encargaste, realice un control de entradas y salidas de alimentos de nuestra colonia de almacenamiento, y encontré que en promedio se está consumiendo el doble de lo que ingresa, por esta razón es lógico pensar que muy pronto escaseara el alimento. La reina Rita muy preocupada por esta situación decide buscar nuevas estrategias. Rita: Pepa, Matias y Fabiola, debemos reunirnos. Rita: teniendo en cuenta que estamos en una situación crítica y a pesar de venir recolectando alimentos ya hace varios meses atrás me informa Matías sobre el gasto de alimentos y sobre la posible escases a la que nos enfrentaremos sino replanteamos nuevas estrategias. Trabajemos fuertemente. Una semana después… Rita: Fabiola, Pepa y Matías, han trabajado fuertemente y hemos cumplidos las metas, se logró recolectar el doble y algunos días hasta el triple de lo que se esperaba. Fueron muy buenas las estrategias y decisiones que tomaran en el momento exacto, el haber observado las cualidades y habilidades de cada grupo de hormigas asignadas a su cargo, hizo que el trabajo fuera más eficiente y eficaz, es bueno informarles que ya no tendremos escases durante este largo invierno. Trabajando en equipo y dirigiendo como un buen líder no hay obstáculo que no se pueda vencer, la perseverancia y el trabajo en equipo es la base de un buen resultado, por eso aprende de cada una de estas hormiguitas para que seas exitoso en tu vida.

Cuento los contadores de santa claus

CUENTAME TU CUENTO JHEISON ANDRES SUAREZ ESPITIA RAUL ALFONSO RODRIGUEZ RICO CONTADURIA PÚBLICA Presentado a la docente ELIANA RUIZ QUINTERO Docente del Departamento de Humanidades FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA TUNJA Abstract El siguiente cuento nos cuenta la vida de santa Claus tanto en su trabajo como en su vida privada, nos narra de cómo cambia su vida y gracias a quien, se vuelve más tranquilo y más pacífico con sí mismo. Dicho cambio hace de santa Claus una persona más paciente ya que aprende a manejar sus movimientos y su empresa como tal gracias a dos muchachos contadores, Raúl y Andrés son dos muchachos muy carismáticos que notaron que santa Claus estaba desgastándose mucho con lo que hacía y decidieron ayudarle a organizar su empresa de entrega de regalos. Los contadores de santa Claus Todos nosotros cuando somos niños rogamos y esperamos a que santa Claus nos traiga el regalo que tanto anhelamos, pero pues obviamente como niños no pensamos que es solo una noche para entregar miles y miles de regalos, el no alcanza le faltaba una organización y ayuda en su empresa en general, el deseaba una ayuda puesto que le partía el corazón ver tantos niños que dejaban de creer en el por qué nuca les cumplió, pero en realidad no era su culpa. El deseo de un niño era una orden para el pero simplemente tenía muchas órdenes. Debido a todo esto la gente fue perdiendo credibilidad en él y hay personas que creen que ya no existe, un día santa Claus fue a dar una vuelta en el trineo y aterrizo al respaldo de una tienda para que nadie viera su trineo, pero cuando se bajó dos muchachos llamados raul y andres estaban junto a él, ellos asombrados y encantados se quedaron viendo el sueño que desde niños querían visualizar. Santa no sabía cómo actuar y ellos empezaron con el interrogatorio del cómo es que ellos son los únicos en ver lo que realmente estaban viendo, fueron tantas las preguntas que santa Claus no tuvo otra opción que tratar de respondérselas. Luego de una larga charla ellos ya más calmados se preguntaron el por qué habían niños que ya no creían en él, en ese momento santa Claus hizo un gesto de tristeza y les platico el por qué. Ellos se sintieron conmovidos y se ofrecieron para ayudarle en lo que sea y así poder descubrir en que se estaba fallando. Raúl y Andrés son dos jóvenes contadores que junto con su interés hicieron de la empresa de sentarlos una empresa organizada luego de un gran esfuerzo que hicieron, notaban el notable cambio que había cogido la empresa luego de tres años, santa Claus entendió que hacer todo el mismo no podía, que requería la ayuda del personal para ser más eficaces y eficientes en la fabricación y entrega de sus regalos ya todo estaba muy bien organizado. Santa Claus ya no era el repartidor, ahora era gerente, dirige cada uno de los movimientos de la empresa. de ahí en adelante santa fue feliz por siempre. Fin